La utilización por parte de los internautas de software que bloquee la publicidad en línea podría costarle a los sitios de internet 21.800 millones de dólares este año en todo el mundo, y  más de 41.000 millones en 2016, según un estudio publicado el lunes. 

La cantidad de internautas que utiliza este tipo de programas aumentó 41% en los últimos 12 meses para alcanzar 198 millones, según el estudio, realizado por el editor de programas estadounidense Adobe y la sociedad irlandesa PageFair, especializada en la recuperación de estos ingresos perdidos.

 

 

 

Un estudio la U. de Los Andes y la U. de Barcelona, mostró que padres de niños de 9 a 12 años poseen escaso control en el uso de tecnologías de sus hijos, que podrían conducir a conductas de riesgo en los menores. Según la investigación, los padres son más propensos a definir el tiempo de uso de dispositivos, que a interiorizarse en los contenidos.

 

 

Antes de que el mundo estuviera pendiente del paso de una nave por Plutón o de la llegada de una sonda a un cometa, el 6 de agosto de 2012 el rover Curiosity nos hizo madrugar para saber si lograba pasar los siete minutos de terror: tiempo que tardaría su amartizaje.

Hace un año, "hitchBOT", un pequeño robot "autoestopista" fue lanzado a la carretera para recorrer Norteamérica de aventón en aventón, con el fin de descubrir si los humanos son dignos de confianza. La respuesta llegó este fin de semana, cuando el aparato apareció desmembrado por vándalos. 

El humanoide parlante fue creado en Canadá como un experimento social para investigar si su raza puede confiar en los humanos. Después de muchos aventones exitosos, tristemente fue desmantelado y abandonado al borde de una ruta en Filadelfia, EE.UU.

 

Hace ya varios balances financieros que Sony exhibe discretos resultados en algunas de sus áreas de negocios. Desde 2013, tras el fin de la división de computadores, que la firma nipona ha iniciado una completa reestructuración. Parte de la reingeniería implicó su división de teléfonos, la que sólo está enfocada en modelos de gama alta, obviando los dispositivos más baratos.  

Pero a pesar de todos estos cambios, Sony no logra buenos resultados en esta división, la que descendió 16,3% el segundo semestre de este año, sumado a la baja del 13,8% de la división de televisores LCD, resultados que la compañía atribuye a las modificaciones en los tipos de cambio internacionales.