El último éxito de la taquilla de videojuegos de 2015 se inició este miércoles, cuando Star Wars: Battlefront salió a la venta. Mucha gente en varias partes del mundo hizo largas filas en las tiendas desde la noche anterior, para asegurarse uno de los juegos. Tras conseguirlo, salieron con sus CD envueltos en plástico y corrieron a casa para insertarlos en las unidades de disco. Una práctica posiblemente anticuada y en retirada.

¿Quién lo diría? Las automotrices todavía se molestan en instalar reproductores de CD en el tablero de la mayoría de los autos. 

Parece raro 14 años después de que el iPod dio paso a la revolución de la música intangible. Pero ahora, el dispositivo tiene los días contados. Desde hace ya algunos años, los reproductores de discos compactos poco a poco van siguiendo los pasos de las caseteras hacia el tacho de basura de los interiores de automóviles, pero su desaparición se está acelerando. Más de 20 modelos 2016 salen al mercado sin un aparato para discos, en especial los autos que apuntan a los compradores jóvenes, como el rediseñado Honda Civic y toda la línea Scion de Toyota.

¿Existe algo peor para nuestro celular que un virus malicioso que intente acabar con todos los archivos en el dispositivo?

Parece que sí: un programa que intente lo mismo, pero que ningún antivirus pueda remover y reparar.

La empresa de seguridad informática Lookout informó esta semana sobre la aparición de un virus malicioso que se disfraza de populares aplicaciones como Facebook, Snapchat y Twitter y que es imposible de remover de los dispositivos móviles una vez se descarga en el sistema.

Y por si eso fuera poco, utiliza uno de los sistemas operativos más populares en el mundo para propagarse: Android.

La empresa Sony da la prioridad al desarrollo de los juegos para atraer al público con la tecnología de la realidad virtual, indicó AFP Andrew House, que dirige el sector de vidojuegos de la firma. 

"Durante la primera fase, nuestros clientes serán seguramente jugadores expertos y amantes de las nuevas tecnologías. Pero estamos convencidos que la realidad virtual puede seducir a un público mucho más amplio", dijo House en entrevista con la AFP.

 

La venta de tabletas en el mundo cayó 12,6% en el tercer trimestre, según estimaciones publicadas este jueves por el gabinete de investigación IDC que evoca un mercado "en transición" que  debe luchar con el auge de los smartphones. 

Este es el cuarto trimestre consecutivo de baja. En total se vendieron 48,7 millones de tabletas en el tercer trimestre.  

El grupo estadounidense Apple, creador del mercado en 2010 con su producto iPad, sigue siendo el primer fabricante mundial con 20,3% del mercado. Sin embargo, esta marca también se vio afectada por la baja de las ventas: el número de iPad vendidos cayó 19,7% en un año.