Super User
Tecnología
Visitas: 1728

nokia logo

Antes de perder la maratón de los teléfonos inteligentes contra Apple, Nokia llegó a ser la firma que más teléfonos móviles vendía en el mundo. Para 2011 acaparaba el 46% del mercado, por delante de Samsung (39%) y Apple (15%).

Pero una interminable lista de malas decisiones eclipsaron la empresa, que en 2013 terminó siendo adquirida por Microsoft, que pagó 7.200 millones de dólares por la división de dispositivos móviles y las patentes de Nokia para así lanzar su propia línea de móviles.

Los tibios resultados hicieron que Microsoft terminara vendiendo la compañía a la finlandesa HMD Global y a la multinacional taiwanesa Foxconn, la misma que fabrica los iPhone.

Super User
Tecnología
Visitas: 1789

Descubren que 700 millones de teléfonos Android envían secretamente información a China

Un software oculto preinstalado en teléfonos móviles envía datos e información de los usuarios al Gobierno chino, según denunciaron analistas de seguridad de la empresa Kryptowire en su blog.

Según publica hoy The New York Times, los analistas de seguridad descubrieron recientemente el software preinstalado en algunos teléfonos Android que monitoreaban la ubicación de los usuarios, con quién hablaban y qué escribían en los mensajes de texto, y enviaba esa información a un servidor del Gobierno chino cada 72 horas.

Este programa está supuestamente escondido en el sistema operativo, de modo que el consumidor no lo percibe como un programa sobre el que pudiera tener control, y tal y como explica el vicepresidente de Kryptowire, Tom Karygiannis, el usuario no podía saber de ninguna manera que está instalado en su teléfono.

 

Super User
Tecnología
Visitas: 1670

El mercado mundial de las tabletas continúa en caída

Las ventas de tabletas informáticas continuaron cayendo en el tercer trimestre de este año en un mercado mundial en el que los aparatos de bajo costo se arrogan una parte creciente, según estimaciones difundidas este lunes por la consultora IDC.

Los fabricantes colocaron apenas 43 millones de unidades en el trimestre, 14,7% menos que un año antes.

 

Super User
Tecnología
Visitas: 1613

Microsoft: falla de Windows habría sido explotada por hackers con fines políticos

El grupo estadounidense Microsoft advirtió que una vulnerabilidad de su programa Windows, recientemente expuesta por su rival Google, estaba siendo explotada por ciberpiratas sospechosos de haber llevado a cabo ataques contra instituciones políticas estadounidenses.

El grupo de piratas, que Microsoft llama “Strontium”, lanzó una campaña de ataques contra blancos específicos, fundamentalmente agencias gubernamentales o instituciones diplomáticas y militares, escribió Terry Myerson, vicepresidente de Microsoft encargado de Windows, en el blog del grupo.

Super User
Tecnología
Visitas: 1727

Se masifica ransomware, ataque que secuestra archivos de un PC y pide dinero para liberarlos

Imagine llegar un día a su computador de siempre, revisar sus archivos y encontrarse con un mensaje así: “sus archivos han sido secuestrados, si los quieres de vuelta sigue los siguientes pasos”.

No es una broma, sino una práctica cada vez más preocupante en Internet llamado ransomware, en que un hacker captura los datos más relevantes de un computador y luego solicita dinero a su dueño para liberarlo.

Super User
Tecnología
Visitas: 1696

Twitter anuncia el cierre de Vine

Los malos resultados financieros de Twitter no sólo están afectando a sus empleados, sino también a aplicaciones paralelas que a su vez son parte de la empresa.

Una de ellas es Vine, aplicación que inició la moda de los videos cortos popularizados posteriormente por Snapchat e Instagram Stories, lanzado en enero de 2013  y que //medium.com/@vine/important-news-about-vine-909c5f4ae7a7#.amrwi2dvv">según Twitter cerrará sus puertas en los próximos meses.

Super User
Gadgets de Última Generación
Visitas: 1978

El smartphone chino que se adelantó un año al iPhone 8

Tras la presentación de los últimos iPhone 7 y iPhone 7 Plus, no pocos analistas vaticinaron que el verdadero cambio estético vendrá acompañado con la próxima generación de los terminales de Apple que en 2017 -suponemos será el iPhone 8-, se enmarcará dentro de los 10 años del lanzamiento del primer smartphone de la empresa, el mismo que cambió la manera en que nos comunicamos.

Y dentro de los cambios de diseño que se esperan, retome la senda innovadora que ha caracterizado a la compañía, perdida para muchos tras la muerte de Steve Jobs, se encuentra la posibilidad de encontrarnos con una pantalla completa y sin bordes en la parte frontal del aparato, algo que muchos fanáticos esperan y adelantan con conceptos de teléfonos futuristas subidos a YouTube.

 

 

Super User
Tecnología
Visitas: 1589

Nuevos ciberataques derriban cientos de sitios a nivel mundial

Un ataque informático contra DyN Inc., uno de los proveedores de internet más importantes de EE.UU. hizo colapsar decenas de sitios, entre ellos Twitter, Spotify, CNN y Reddit, por nombrar algunos.

El ataque, que incluyó sitios como Airbnb, New York Times, Vox, Business Insider, Esty, Github, Guardian.co.uk, HBO Now, Iheart.com (iHeartRadio), Imgur, Intercom, PayPal, People.com, Pinterest, Playstation Network, Recode, Starbucks rewards/gift cards, Storify.com, The Verge, Urbandictionary.com, Weebly, Wired.com y Yelp, fue de sólo algunos minutos, aunque las pérdidas económicas se cuentan por millones. Posteriormente, el servicio volvió a la normalidad y la totalidad de los sitios afectados continuó sin problemas.

Super User
Tecnología
Visitas: 1879

¿Llegó el fin de los antivirus?

John McAfee, el creador de uno de los antivirus más populares del mundo, dijo el año pasado que estos programas estaban muertos porque se basaban en una tecnología antigua. La afirmación la hizo en una entrevista con usuarios del sitio Reedit.com, en la que agregó que para protegerse utilizaba un teléfono plegable sin GPS y que para conectarse a Internet ocupaba otro aparato, el que renovaba cada dos semanas. McAffe, hoy un excéntrico millonario, se retiró del negocio de los antivirus y la empresa que lleva su apellido fue comprada por Intel.