gemini3 1

Google presentó este martes Gemini 3, la tercera generación de su modelo de inteligencia artificial, que la compañía describe como su sistema “más inteligente” hasta ahora. La actualización marca un nuevo paso en la competencia con otros actores del sector, como OpenAI y su reciente GPT-5.

Las claves de Gemini 3

Según Google, Gemini 3 puede procesar texto, imágenes, audio y video de forma simultánea, lo que lo posiciona como su modelo de comprensión multimodal más avanzado. Está diseñado para funcionar como un agente digital, capaz de responder preguntas, ejecutar flujos de trabajo complejos, crear aplicaciones y planificar tareas completas.

La nueva versión ya está disponible en Estados Unidos para usuarios y desarrolladores a través de la app Gemini, que supera los 650 millones de usuarios mensuales.

Un modelo que “lee el ambiente”

Durante el anuncio, Sundar Pichai, CEO de Google y Alphabet, señaló que el modelo está construido para captar “profundidad y matices”, destacando que en solo dos años la IA pasó de “leer texto e imágenes a leer el ambiente”. Gemini 3 integra avances de versiones previas para ofrecer respuestas más precisas, contextuales y menos insistentes.

Demis Hassabis y Koray Kavukcuoglu, líderes de DeepMind, afirmaron que este es uno de los avances más relevantes de la compañía hacia la inteligencia artificial general, gracias a sus mejoras en razonamiento y desempeño en pruebas internacionales.

gemini3 2

¿Qué novedades integra Gemini 3?


1. Razonamiento avanzado y comprensión multimodal

Gemini 3 Pro mejora tareas complejas que combinan múltiples formatos: texto, imágenes, video, audio y código. Puede analizar documentos extensos, generar visualizaciones detalladas y dar respuestas con mayor precisión factual.

2. Deep Think: modo especializado en problemas difíciles

Próximamente, los suscriptores de Google AI Ultra podrán acceder a Gemini 3 Deep Think, una versión orientada al razonamiento profundo. En pruebas internas, superó a Gemini 3 Pro en resolución de desafíos inéditos y planificación a largo plazo.

3. Aprendizaje interactivo y personalizado

El modelo permite crear experiencias educativas más dinámicas, como transformar recetas manuscritas en libros de cocina, convertir videoclases en tarjetas de estudio o analizar grabaciones deportivas para generar planes de entrenamiento personalizados.

4. Capacidades mejoradas para desarrolladores

Gemini 3 impulsa nuevas herramientas creativas y destaca en evaluaciones como WebDev Arena y Terminal-Bench, permitiendo generar interfaces web más ricas, usar herramientas de forma autónoma y crear aplicaciones complejas. También debuta Google Antigravity, una plataforma donde agentes de IA pueden planificar, escribir y validar software de manera autónoma.

5. Más seguridad y resistencia a ataques

Google afirma que es su modelo “más seguro hasta ahora”, con mejoras para resistir inyecciones de comandos, reducir sesgos y prevenir usos indebidos. Fue evaluado por organismos externos, incluido el AISI del Reino Unido.